
Superar una gripe de forma natural
ES ÉPOCA DE GRIPES, ASÍ QUE TE EXPLICO CÓMO SUPERARLA DE FORMA NATURAL.
Tenemos la costumbre en los países occidentales de medicalizar procesos biológicamente naturales como un resfriado, una inflamación muscular o incluso un embarazo.
Que nade se lo tome a mal. No estoy criticando el trabajo de médicos y otros profesionales sanitarios. Somos afortunados de tener un sistema sanitario público que cubre nuestras necesidades.
De lo que yo te hablo es de estar a 37.8ºC y tenerte que tomar una Aspirina, de tener un poco de moqueo y asaltar la farmacia en busca de un Bisolgrip o de tener una mala diegestión por comer mal y en exceso y paliarlo con un Almax.
Tomar medicación de venta libre no es tan barato como nos pensamos, y no estoy hablando de dinero, sino de efectos secundarios.
Ningún medicamento está libre de provocar efectos secundarios y su uso prolongado puede derivar en problemas graves de salud (estudio, estudio)
Nuestro organismo tiene unos mecanismos de regulación interna que nos ayudan a mantenernos saludables. Cuando el proceso de homeostasis se ve alterado por algún factor interno o externo, produce una reacción en nuestro cuerpo que suele manifestarse en forma de síntomas físicos. Los sistemas de alarma más comunes son la inflamación, el dolor, la fiebre…
Estas señales son indicativo de que nuestras defensas están librando una batalla para protegernos y curarnos.
Cuando la afectación es grave, como determinados tipos de infecciones, es necesario abordarla mediante la medicación necesaria, como puede ser el caso de los antibióticos.
Sin embargo, la mayoría de veces, si nuestro cuerpo está en buenas condiciones, nuestro sistema inmunitario será capaz de trabajar en solitario.
Podemos ayudarlo de forma natural mediante alimentación, reposo, hidratación…
Los principales síntomas de una gripe son:
-Malestar general
-Fibre
-Mucosidad
-Tos
-Dolor de cabeza
-Dolor de garganta
Una gripe común suele durar entre 5 y 10 días. Si los síntomas no mejoran, hay que acudir SIEMPRE al médico para que te recete la medicación necesaria o te realice las pruebas pertinentes para descartar otras afecciones.
Si notas los síntomas de una gripe o resfriado, puedes empezar a actuar de la siguiente forma:
1. DESCANSA
Cuando uno está con gripe siente la necesidad de bajar su actividad y hacer reposo. De la cama al sofá y del sofá a la cama. Y a duras penas tienes fuerza para ir al baño. La energía del cuerpo se gasta en la autocuración y no tiene tiempo para hacer otras cosas. Respeta la necesidad de tu organismo de descansar. La señal que te manda es la correcta.
2. CALDO DE HUESOS
Para mi es un alimento imprescindible de forma habitual y mucho más si uno está con gripe. El caldo de huesos te ayudará a estar hidratado, te aportará minerales y te ayudará a estimular el sistema inmunitario y a dormir mejor. Escribí este artículo en el que te hablo de sus propiedades y de cómo elaborarlo en casa de forma sencilla. Cuando estés enfermo, potencia su efecto antiinflamatorio con cúrcuma y jengibre.
3. HIDRATACIÓN: AGUA, INFUSIONES, TÉS CALIENTES…
Igual que pasa con el descanso, el cuerpo no quiere sobrecargarse con digestiones pesadas. De hecho, cuando estamos enfermos a penas tenemos hambre. No queremos perder tiempo en la digestión y así ahorramos energía para seguir el proceso de autosanación. Lo más importante es que bebas, por lo que las infusiones te ayudarán a estar hidratado y, algunas de ellas, a mejorar tus síntomas gracias a sus compuestos. Mis favoritas son las siguientes:
-Raíz de cúrcuma y jengibre: antiinflamatoria. A mi me encanta la leche dorada.
-Flor de sauco: calma la tos y ayuda a bajar la fiebre.
-Tomillo: funciona muy bien en casos de bronquitis, tos «de pecho» y dolor de garganta.
4. VAPOR PARA LA CONGESTIÓN
Es uno de los síntomas más molestos de un resfriado o gripe. Esa sensación de no poder respirar y de no notar el sabor de los alimentos. Hay un remedio que suele funcionar bastante bien que son los vapores o vahos. Hierve un cazo con agua y añade 5 gotas de aceite esencial de eucalipto. Apaga el fuego, deja que enfríe un poco (para no quemarte la piel) y pon tu cara a unos dos palmos de el cazo con una toalla en la cabeza cubriéndote. De esta manera, quedará el vaho «encerrado» dentro de la toalla. Realiza inhalaciones por la nariz haciendo descansos de unos segundos entre ellas. Puedes realizar los vapores o vahos cada día entre dos y tres veces para mejorar tu congestión nasal.
5. PROBIÓTICOS
La mejor forma de atacar un resfriado o gripe y es estimulando el sistema inmune para que él mismo se encargue de realizar su tarea. Los probióticos son alimentos fermentados capaces de repoblar nuestros intestinos. En ellos se sitúa un 80% de nuestras células del sistema inmunite, por lo tanto, la alimentación será de vital importancia durante un proceso gripal.
Si introducimos probióticos como el kombucha, el kéfir o el chucrut en nuestra dieta o, incluso tomando suplementos probióticos, estaremos repoblando nuestra flora intestinal y, por ende, mejorando nuestro sistema inmune.
6. SUPLEMENTACIÓN INTERESANTE FRENTE A UNA GRIPE
La vitamina D es una hormona reguladora del sistema inmune. Si no tomas el suficiente sol a lo largo del día o no consumes alimentos ricos en vitamina D, posiblemente tengas un déficit. Tener unos buenos niveles de vitamina D hace que nuestro sistema inmune esté más fuerte frente a posibles ataques. En este artículo lo explico más a fondo.
Descansa, toma líquidos y alimentos que te reconforten y tómate el tiempo necesario para volver a la carga. Y si tus síntomas no mejoran en unos días, acude al centro médico para que te hagan una valoración.
Mamen
Gracias por el post, Marina! Hoy ha llegado mi marido del trabajo con todos los síntomas que mencionas y ya estoy poniendo en marcha todas tus recomendaciones ☺️
Saludos,
Mamen
Mes que lletuga
Hola, Mamen!
Pues espero que se mejore prontito.
Gracias por escribirme.
Un abrazo.