¿Cómo puedo potenciar mi sistema inmune?

Con la llegada del Otoño y los primeros días de frío, muchas os preguntáis qué podéis hacer para mejorar su sistema inmune y evitar las temidas gripes y «bajonas» típicas de la estación.

Antes que nada, tengo que avisarte de algo que a lo mejor no te va a gustar.

No existen las píldoras mágicas ni hay suplementos milagrosos que vayan a convertirte en inmune frente a resfriados, gripes y otros malestares típicos de la estación.

¿Por qué digo esto?

Pues porque la base de la SALUD se sostiene sobre varias patas y debemos tenerlas todas más o menos funcionando al unísono para que nuestra salud sea óptima.

Entre estas «patas», destaco el sueño, la actividad física, el contacto con la naturaleza y una buena alimentación.

El contacto con la naturaleza es clave para potenciar el sistema inmunológico.

Suplementos naturales

Hay una serie de suplementos que pueden ayudarte a tener tu sistema inmunitario bien preparado para defenderte de agresiones en caso que sea necesario.

Aquí te dejo mis favoritos y te recomiendo encarecidamente que consultes con tu terapeuta su utilidad en tu caso y la dosis adecuada.

  • PROBIÓTICOS

    Sabemos que la salud intestinal es clave para prevenir enfermedades, no solo de tipo digestivo, sino de tipo inmunitario.

    Por lo tanto, es importante que revises bien el estado de tu microbiota intestinal y que te suplementes con probióticos de calidad en épocas en las que sea necesario.

    Hay dos marcas que me gustan especialmente por la calidad y cantidad de cepas que utilizan y los valores de la marca.

    Una es BioKult, que tiene también una gama apta para niños.
    Y la otra es Bonusan, con una muy buena respuesta en uso terapéutico.

  • ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO

    En casa siempre tenemos un tarro en la nevera para ir haciendo tandas a lo largo del año.
    Es una excelente fuente de vitaminas A, D y omega 3 DHA.

    Este es de precio elevado pero muy buena calidad para uso terapéutico y este de aquí es más económico como extra para quienes llevan una dieta adecuada y sin problemas de salud.

  • VITAMINA D

    Hay que revisar los niveles de esta vitamina, que en realidad actúa como hormona, principalmente en quienes vivís en climas dónde hay poco sol, embarazadas y niños, personas con enfermedades de tipo autoinmune y pacientes con cáncer.

    En este artículo de aquí te hablo más a fondo de la vitamina D y de los peligros de su déficit, por lo que sería clave que le pidieras a tu médico una analítica para conocer bien tus valores y suplementar en caso necesario.


  • OMEGA 3

    En caso de padecer alguna enfermedad de tipo inflamatorio o de no llevar una alimentación suficientemente rica en alimentos con omega 3, sería conveniente revisar el estado de tu organismo y suplementar.

    Para dosis terapéuticas recomiendo este producto por su dosis y excelente calidad.

Y para terminar, recuerda llevar una alimentación rica en hortalizas y verduras de temporada, proteínas animales de calidad como el pescado azul de pequeño tamaño y no te olvides de ejercitarte al aire libre.

Últimas Publicaciones

Holaketo te trae a casa un menú semanal ecológico

Tanto si sigues una dieta keto como si te has propuesto comer mejor este nuevo curso, Holaketo te lo pone …
Seguir leyendo
productos keto

Los productos keto que facilitan mi día a día

Hablemos de productos keto que nos salvan la vida cuando no damos para más… Soy una ferviente defensora de la …
Seguir leyendo

Quiche de puerros y setas (sin base)

Una quiche de puerros y setas keto o baja en carbohidratos muy jugosa y saludable Mi ayudante y yo, después …
Seguir leyendo



Suscríbete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He aparecido en...

Marina ribas 2019®