paté higaditos de pollo

Paté de higaditos de pollo

El paté de higaditos de pollo es la mejor forma de tomar este multivitamínico y súperalimento tradicional.

Mucha gente todavía tuerce el morro cuando se le habla de comer hígado o cualquier otra parte del animal que no sea músculo.

Pero ya sabes que en esta web se defiende el consumo del animal de cabo a rabo o, como dicen en ingles, from nose to tail.

No hay nada más sostenible ni más saludable que comer todas las partes del animal: hígado, riñones, grasa, huesos…

El hígado es mi súperalimento ancestral favorito.

Contiene cantidades de hierro, folato (B6) vitamina A (en forma de retinol) y vitamina B12 muy difíciles de encontrar en otros alimentos.

Es, por tanto, uno de esos alimentos de alta densidad nutricional que no debe faltar en nuestra dieta, en especial, en niños y mujeres en edad fértil.

Paté de higaditos de pollo: una forma ideal de comer este súperalimento ancestral.

Mucha gente tiene reparo en consumir hígado por su sabor y textura. Por ese motivo, prepararlo en forma de paté es una manera deliciosa de introducir esta joya nutricional a tu dieta.

No quiero entretenerme mucho en explicarte las bondades del hígado porque tengo pendiente otro artículo en el que hablaré de él más a fondo.

Así que te dejo con esta receta de paté de higaditos de pollo con el que tu familia se chupará los dedillos.

Paté de higaditos de pollo

-500g de higaditos de pollo de pasto.
-1/2 cebolla picada
-2 cucharadas de ghee, mantequilla de pasto o aceite de oliva
-1 diente de ajo laminado
-Una ramita de romero seco
-Unas hojitas de salvia fresca
-Un chorrito de brandy (opcional)
-Sal y pimienta
Ghee o manteca de cerdo para cubrir.

1. Dejar en remojo los higaditos con agua fría.
2. Secarlos bien y eliminar con la ayuda de un cuchillo afilado el tejido conectivo. Son esos hilillos blancos que unen las diferentes partes del hígado.
3. Calienta dos cucharadas de ghee en la skillet y saltea la cebolla y los ajos.
4. Cuando empiecen a transparentarse, añade los higaditos, el romero, la salvia, el brandy y salpimenta.
5. Deja cocer a fuego vivo durante unos minutos asegurándote que todos los higaditos quedan bien cocinados. Cuando el líquido se haya evaporado y veas que no sangran, estarán listos. Deja enfriar.
6. Retira la ramita de romero y las hojas de salvia.
6. En un procesador de alimentos tritura la mezcla y divide en diferentes tarros engrasados o en una terrina grande.
7. Para terminar, derrite un poco de ghee o grasa para cubrir el paté y que se conserve mejor y añade por encima unas hojas frescas de salvia o romero para decorar.

¿Cómo puedes degustar este paté?

Para mi, no hay nada como untarlo en una rebanada de pan de trigo sarraceno, aunque mi marido elige siempre un mollete keto.

Bon appétit!

Últimas Publicaciones

Holaketo te trae a casa un menú semanal ecológico

Tanto si sigues una dieta keto como si te has propuesto comer mejor este nuevo curso, Holaketo te lo pone …
Seguir leyendo
productos keto

Los productos keto que facilitan mi día a día

Hablemos de productos keto que nos salvan la vida cuando no damos para más… Soy una ferviente defensora de la …
Seguir leyendo

Quiche de puerros y setas (sin base)

Una quiche de puerros y setas keto o baja en carbohidratos muy jugosa y saludable Mi ayudante y yo, después …
Seguir leyendo



Suscríbete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He aparecido en...

Marina ribas 2019®