Cómo limpiar tu hogar sin tóxicos

Limpia tu hogar sin tóxicos con estos productos de limpieza naturales

Desde hace algún tiempo en casa eliminamos los productos de limpieza convencionales y los reemplazamos por otros libres de sustancias que pudieran ser perjudiciales para nuestra salud.

Eliminamos las lejías, los jabones perfumados, los anticales para el baño… Y los cambiamos por cosas tan baratas y fáciles de encontrar como el vinagre, el bicarbonato y el jabón de Castilla.

Al principio me parecía complicada la idea de deshacerme de productos tan cotidianos como el lavavajillas, pero lo cierto es que ha sido más fácil de lo que me imaginaba. Ahora no volvería atrás.

Una de las principales razones para eliminar los productos convencionales es por la presencia de disruptores endocrinos. Desde la web Que No Te Alteren Las Hormonas, un proyecto de la Fundación Alborada, intentan concienciar a la población sobre el peligro de estas sustancias por su relación con patologías tan comunes como los cánceres hormono-dependientes  (mama-estudio, ovario-estudio, próstata-estudio), enfermedades metabólicas (estudio) o problemas de fertilidad (estudio)

Algunos de los disruptores endocrinos más usados en productos de limpieza y cosmética son los parabenos y los ftalatos. Sin embargo, se estima que hay 14.000 sustancias cuyos efectos sobre la salud todavía no han sido estudiados.

Asimismo, debido a mis problemas con la dermatitis y la piel atópica, el uso de este tipo de productos de limpieza no hacía otra cosa que agravar mis síntomas y provocarme erupciones cutáneas muy dolorosas. Por este motivo también uso productos de belleza naturales y libres de tóxicos.

Pero no quiero enrollarme más. Quiero compartir contigo mis mejores «recetas» para elaborar productos de limpieza para tu hogar libres de tóxicos y 100% naturales.

Te aviso: no hay nada que se le resista al vinagre, al bicarbonato y a los aceites esenciales.

Coge papel y lápiz porque esto te va a encantar. ¡Ah! Y jamás tu casa habrá olido tan deliciosamente bien 😉

Aceites esenciales, un "must" para la limpieza de mi hogar
Aceites esenciales, un «must» para la limpieza de mi hogar

 

FRIEGASUELOS

Este friegasuelos es infalible y huele de mil amores. Que no te asuste la cantidad de vinagre porque no vas a notar el olor para nada. Además, el aceite esencial de hierba de limón le dará un toque refrescante a tu hogar y, además, tiene propiedades antibacteriales y antiinsecticidas.

Necesitarás:

-3/4 litro de agua.

-1/4 de litro de vinagre blanco.

-10 gotas de aceite esencial de hierba de limón.

Introducir los ingredientes en una botella y guardar para usar cada vez que lo necesites.

 

 QUITAMANCHAS PARA LA ALFOMBRA

Este quitamanchas es infalible. Le he devuelto la vida a mi querida alfombra con este sencillo truco. Tan sólo necesitas vinagre, bicarbonato sódico y un cepillo.

Vierte un chorrito de vinagre blanco sobre la mancha y cúbrelo con bicarbonato. Verás que empieza a hacer espuma porque está actuando. Déjalo unos minutos y, a continuación, retira la espuma con la ayuda de un paño. Moja en agua templada el cepillo y frota hasta eliminar la mancha. Repite el proceso si es necesario.

 

LIMPIASUPERFICIES (BAÑO Y COCINA)

Para desinfectar las superficies del baño y de la cocina utilizo siempre aceites esenciales.

Tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas y además perfuman de forma natural las estancias. Para la cocina suelo utilizar una mezcla más suave que para el baño en cuanto a aroma, pero igual de efectiva.

Cocina:

-1/4 litro de agua

-5 gotas de aceite esencial de naranja.

-5 gotas de aceite esencial de menta.

Introducir en un bote con difusor y rocía la superficie deseada. Limpiar bien con la ayuda de un estropajo y secar.

Nota: algunos aceites esenciales pueden teñir, como pasa con el de naranja. Lo ideal es limpiar la zona en el menor tiempo posible para evitar manchas en mármoles u otras superficies.

 

Baño:

-1/4 de litro de agua.

-5 gotas de aceite esencial de eucalipto.

-5 gotas de aceite esencial de árbol de té.

Nota: este limpiasuperficies sirve también para desinfectar el WC gracias al efecto del árbol de té. Muy recomendable por la limpieza y su sensación de frescura.

Mis productos naturales y sin tóxicos para limpiar mi hogar.
Mis productos naturales y sin tóxicos para limpiar mi hogar.

QUITA-MOHOS

Vivir rodeada de mar tiene sus ventajas -hola, playa- y sus inconvenientes -hola, moho.. Y más si es una casa antigua de esas de paredes bien gordas.

Me volvía loca con el tema del moho: que si ventilación, que si lejías, que si pinturas… Al final acabábamos todos intoxicados por los productos más que por el moho.

Así que ahora cuando veo que se manifiesta, lo ataco con esta sencilla mezcla de agua y árbol de té. Tan sólo tienes que mezclar 1/2 litro de agua con 15 gotas de aceite esencial de árbol de té. Rocía la zona donde hay moho y deja actuar durante unos minutos. Con un cepillo mojado en agua, retira el moho de la pared. Repite si es necesario. Muy efectivo y súper sencillo.

ANTICAL PARA GRIFOS

No hay nada que funcione mejor para la cal que el vinagre blanco. Además, desinfecta, por lo que podemos usarlo sin temor en los grifos de nuestra cocina y de nuestro baño.

Puedes rociar con un spray directamente los grifos y frotar con un cepillo. Si la suciedad está muy incrustada, mezcla el vinagre con un poco de agua caliente y añade una cucharadita de bicarbonato sódico. Ayudará a levantar la cal.

Para darle un toque de frescor, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de hierba de limón y así potenciar el efecto antibacteriano.

LIMPIADOR PARA EL HORNO

Para quitar las manchas de los hornos, normalmente restos quemados, no hay nada mejor que el detergente casero con bicarbonato.

Llena un bol pequeño (tipo desayuno) con bicarbonato sódico y añade dos o tres cucharadas de vinagre blanco o hasta que veas que se ha formado una pasta blanca.

Con la ayuda de un trapo, embadurna las paredes y la puerta del horno y deja actuar durante una hora aproximadamente.

En cuanto haya pasado el tiempo necesario, rocía el horno con agua caliente (spray) y con la ayuda de un trapo o de un estropajo retira los restos de detergente y de suciedad.

Tu horno volverá a brillar 😉

PERFUME PARA TU BAÑO

Los olores del baño suelen ser los más delicados en el hogar, sobre todo después de que alguien visite al Sr. Roca. Antes de usar un spray para eliminar ese olor y rociar hasta los cepillos de dientes con las micropartículas que se esparcen, te doy mi receta de perfume para perfumar el baño. Más fácil y más efectiva, imposible.

Introduce en un botecito de cristal unos algodones rociados con unas gotitas de tu aceite esencial favorito. Mis preferidos para el baño son el de menta, eucalipto y árbol de té, por la sensación de frescor y limpieza. Y ya está. Así de fácil puedes perfumar tu baño. ¿Qué te parece?

 

 


 

 

Estos son sólo algunos de mis trucos para limpiar mi hogar sin tóxicos y de forma natural, pero me encantaría saber cómo lo haces tú.

Si te estás iniciando en esto de la limpieza natural, no te agobies: empieza con estas sencillas recetas que te doy y ve eliminando de forma paulatina los productos tóxicos de tu hogar. Te aseguro que no los echarás de menos.

Cuéntame, ¿cómo limpias tu casa con productos naturales y caseros? ¿Tienes algún truco de limpieza infalible?

 

 

Últimas Publicaciones

Holaketo te trae a casa un menú semanal ecológico

Tanto si sigues una dieta keto como si te has propuesto comer mejor este nuevo curso, Holaketo te lo pone …
Seguir leyendo
productos keto

Los productos keto que facilitan mi día a día

Hablemos de productos keto que nos salvan la vida cuando no damos para más… Soy una ferviente defensora de la …
Seguir leyendo

Quiche de puerros y setas (sin base)

Una quiche de puerros y setas keto o baja en carbohidratos muy jugosa y saludable Mi ayudante y yo, después …
Seguir leyendo



Suscríbete

Comentarios (17)

  • Muy interesantes, tengo que probarlos!
    Una duda con el friegasuelos: esa mezcla la usas directamente en el cubo? O pones una cantidad de la mezcla disuelta en el agua del cubo??
    Como haces la medida de 1litro, no me queda claro… porque si es solo la mezcla directa al cubo, hay que hacer bastantes mas cantidad para tener. Y si lo diluyes en agua, aprox que proporcion?
    Gracias!!
    Algun truco para los cristales?? 🙂

    • ¡Hola, Elia!

      Gracias por tu comentario.
      Las mezclas las preparo en botes como el de la foto que hay en el post. El grande que ves es el friegasuelos. Uso la misma medida que usaría con un producto de limpieza convencional. Puedes usar el tapón mismo para medir.
      Para limpiar los cristales puedes usar vinagre directamente con un spray y limpiar con un paño. Quedan unos cristales de lujo 🙂

    • ¡Hola, María!

      Gracias por tu comentario.

      Al final del post he puesto que haré otro sobre detegentes y jabones y allí explicaré lo del lavavajillas.
      Con la vitrocerámica no te puedo ayudar porque yo no tengo. Lo siento.

      Un abrazo.

  • Gràcies, Marina, per aquests trucs tan saludables!
    Què faries servir per treure la calç de la mampara de vidre de la dutxa? El mateix truc anticalç de les aixetes?

    • Hola, Cristina!

      Merci pel teu comentari.
      Sí, faria servir el vinagre tal qual i, si fes falta, ajudaria amb el bicarbonat deixant actuar una estona. En principi haurien de quedar uns vidres ben brillants 🙂

      Una abraçada

  • Hola Marina!
    Molt interessant el post. Podries dir.me què utilitzes per treure el negret que es fa a la silicona de les mampares?. No hi ha manera de que marxi a no ser q s arrenqui i es posi de nova.
    Moltes gràcies

    • Hola, Elena!

      Gràcies pel teu comentari.

      Jo et recomanaria que provessis amb la mateixa solució per treure les humitats. Oli essencial d’arbre de i aigua.
      Ho hauries de deixar actuar una estona i després retirar-ho amb un raspall de dents, per exemple.

      Ja em contaràs si t’ha anat bé!

      Una abraçada.

  • Hola! Molt interessant el post, no sabia que els olis essencials sense vinagre també desinfectaven. Tens algun consell per netejar l’interior de la nevera?

    • Hola, Cristina!

      Gràcies pel teu comentari.

      Per a la nevera et recomanaria utilizar una barreja amb vinagre, aigua calenta i oli essencial d’herba de llimona. El vinagre i l’oli desinfectaran bé i l’aigua calenta t’ajudarà a treure la brutícia que hagi quedat més enganxada a la superfície. A més, l’oli aportarà un bon aroma a net 🙂

      Ja em contaràs què tal t’ha anat.

      Un abraçada!

  • Marina, m’ha encantat! Jo ja faig net amb vinagre i bicarbonat, però els olis essencials no els utilitzo (ja tenc ganes d’anar a comprar tots els que has dit). Moltes gràcies per compartir-ho!!

    • Neus!

      Ja veuràs que són una meravella.
      Em vaig comprar fins i tot un difusor d’olis essencials i així tinc la casa amb bona olor sempre.
      A més, depenent del meu estat d’ànim o de si tinc algun problemeta de salut, utilitzo olis específics i és fantàstic.

      Ja em contaràs!
      Una abraçada!

  • Hola Marina, et volia comentar una cosa important per a afegir a les recomanacions. Que el vinagre no els pots utilitzar si la superfície és de marbre, per que és pedra calcària i el vinagre es menja la calç, acaba tacant-se i perdent el llustre. A casa, el vinagre i el bicarbonat són els reis, estan presents en la neteja, en la despensa i en el botiquí. Sóc Àngela, tinc sensibilitat química múltiple. Quina meravella la teva iniciativa d’ incloure aquest apartat de neteja sense tòxics.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He aparecido en...

Marina ribas 2019®