
Bagels keto (sin lácteos)
BAGELS KETO: JUGOSOS, DELICIOSOS Y ANTIINFLAMATORIOS
Cuando se me mete algo entre ceja y ceja no paro hasta conseguirlo. Y aunque no lo consiga todo, estos bagels no se me iban a resistir.
No hemos sido nunca muy «fanses» de la panadería y demás, pero disfrutar de vez en cuando de un buen bagel untadito con queso cremoso, rúcula y salmón es una de mis perdiciones.
Pero desde que me volví más consciente con la alimentación, hay ciertos productos que ya no consumo y -qué queréis que os diga-, mi cuerpo lo agradece pero a veces apetece. (Me ha quedado un pareado y todo).
Jay no consume carbohidratos (aquí tenéis su historia con la diabetes tipo 1 y la dieta keto) y siempre es un reto buscar alternativas con harinas aptas.
Además, para mi es imprescindible procurar hacer mezclas lo más limpias posibles, es decir, evitando al máximo alimentos proinflamatorios como los lácteos (aunque no son siempre malos) o las semillas de mala calidad.
Bueno, que no me enrollo más que me conozco.
Es muy importante en esta receta seguir los pasos correctamente. Te he adjuntado dos vídeos en los que salgo con las manos en la masa -literal- para ayudarte a entender un poco mejor su textura y cómo formar los ricos bagels.
Ea, al lío.

Ingredientes para 6 bagels keto
Secos:
200g de harina de almendra
2 cucharadas soperas colmadas de semillas de lino molidas
2 cucharadas soperas colmadas de harina de coco
1 cucharada de postre de bicarbonato
1 pizca de sal
Húmedos:
4 huevos eco
1 cucharada sopera de vinagre de manzana
80ml de agua hirviendo
Toppings:
Semillas de chía
Sésamo
Semillas de amapola
Ajo en polvo
Cómo preparar los bagels keto
Precalentar el horno a unos 200ºC
En un bol, mezclar todos los ingredientes secos.
En otro bol, mezclar todos los ingredientes húmedos excepto el agua hirviendo. Batir bien los huevos.
Verter los ingredientes húmedos en el bol con los ingredientes secos y mezclar bien.
Añadir el agua hirviendo y remover enérgicamente con una cuchara o una espátula.
Esta es la textura que debe tener vuestra masa:
El siguiente paso es formar los bagels para irlos poniendo sobre una bandeja de horno cubierta de papel vegetal.
Muy importante: debéis mojaos las manos con agua calentita antes de formar cada bagel.
Tal que así:
Una vez tenemos todos los bagels formaditos, los decoramos con los toppings que más nos gusten. Las aromáticas también pueden ser una opción excelente.
Bajamos la temperatura del horno a 170ºC con el ventilador (si tenemos) y los horneamos durante unos 20-25 minutos.
Et volià! Bagels ketos en un plisplás.
¿Y cómo comerlos?
Pues como más te guste: me encantan con queso crema, salmón y rúcula. Otra mezcla ganadora es con mostaza, lechuga y pechuga de pavo natural.
¡Tú eliges!
Francina
Hola! Que pinta! Los haré seguro. Pero tengo una duda…. si se congelan una vez horneados crees que quedarán bien? O cuantos días aguantan una vez hechos?
Saludos!
Marina Ribas
¡Hola. Francina!
Se pueden congelar perfectamente. Yo recomiendo que, una vez fríos, se corten ya por la mitad y se guarden en bolsitas individuales. Y después puedes sacarlos el día antes o ponerlos en la tostadora.
Te aguantan perfectamente 2-3 días 🙂
Un saludo.
Marina.